viernes, 2 de septiembre de 2016

Tutorial de Power Point

LAS TIC EN LA ENSEÑANZA TUTORIAL DE POWER POINT INTRODUCCIÓN: En este escrito se pretende hacer un análisis de las presentaciones en power point a través de los tutoriales propuestos por el profesor en la asignatura las TIC en la enseñanza y por medio de ellos hacer correctivos en presentaciones futuras. En la presentaciones de power point se tiende abusar de lo que este programa nos ofrece, en ocasiones por querer impactar se emplean todos los elementos posibles para hacer la presentación más atractiva y lo que realmente genera es todo lo contrario afectando negativamente la presentación. Las funciones de las presentaciones cambian de acuerdo al público y la finalidad de lo que se quiere mostrar. Una presentación de Power point debe ser corta, clara y precisa. ERRORES EN MIS PRESENTACIONES DE POWER POINT Después de ver los tutoriales he caído en la cuenta que he colocado mucho texto en las diapositivas, el tamaño de letra no es la adecuada, ya que no es para mí si no para un público, la letra debe ser legible y las imágenes serían mejor si las uso animadas. Por otro lado no explico claramente todo lo que se muestra en la diapositiva, he pensado que es tan clara que no necesita explicarse. Cuando he presentado trabajos no he dado la oportunidad para que todos interactuemos, sería más dinámico y además de resaltar en negrita lo más importante, lo que quiero que les quede claro o la idea principal de trabajo. Aunque no debo leer literalmente lo que este en la presentación para evitar dar la espalda al público debo fijarme en la pantalla la cual es la guía, en ocasiones continúo la exposición y no he pasado la diapositiva siguiente. Me he limitado a explicar un tema haciendo uso de la diapositiva creyendo que sólo debo referirme a la presentación. CONCLUSIÓN. Con los tutoriales he aprendido que una presentación es más que una diapositiva se debe tener muy clara la estructura del trabajo el inicio, el desarrollo y el final haciendo que en todo momento sea de interés para el auditorio lo que se está trabajando. Comienza con la buena actitud y preparación del expositor de nada servirá tener unas excelentes diapositivas, si no hay un buen enganche y viceversa. Es un conjunto de preparación y adecuadas diapositivas. Es importante hacer pausas para despertar el interés de lo que se está exponiendo, crear expectativas sobre lo que seguirá a continuación. Para empezar una presentación en power point, hay tantas estrategias de como comenzar por ejemplo dar un dato, estadística, cita, o una pregunta, reto, estudio, noticia, un objeto, una historia relevante, necesidades o algo de humor, son muchas las ideas que por medio de este tutorial se puede enriquecer las presentaciones y nos permite ser integrales en el momento de realizar una presentación utilizando esta herramienta de power point en cualquier campo y especialmente en la educación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario